Quiero elaborar quesos artesanos, pero ¿Cómo empiezo mi proyecto?, ¿Qué tengo que saber?, ¿Qué tengo que tener en cuenta para diseñar mi quesería?, ¿Qué legislación me van a aplicar?, ¿Cuáles son los requisitos para poner en marcha mi proyecto? Estas y otras preguntas obtendrán respuesta en este curso online en…
El afinado del queso es una fase de la elaboración que requiere de unas determinadas condiciones ambientales y de una pericia por parte del quesero para obtener piezas únicas que le distingan del resto. Afinar en subterráneo, bodegas, cavas y túneles requiere de un cambio en nuestras formas de pensarlo…
Premio europeo «The Best Organic Farmer Female 2023» Foto cedida por: @europeanunion2023 Clara Benito Pacheco es una Cabrera de 42 años que no proviene de tradición ganadera, ni estudió nada relacionado con biología ni ciencias ambientales, si no restauración de Bellas artes. Acabó en esta profesión como podría acabar cualquiera que ame…
Dentro del proceso de elaboración de un queso, la maduración representa un aspecto fundamental, que en muchos casos se alarga en el tiempo días, meses e incluso años. Fundamental en esta etapa el conocimiento técnico del funcionamiento de los equipos de frío y la habilidad del quesero para crear el…
La Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed) es una asociación de ámbito estatal sin ánimo de lucro que nació en 2013 para aglutinar a pequeñas producciones queseras artesanales de España. La familia ha ido creciendo y ahora somos más de 500 entidades presentes en las 17 CC.AA….
Conseguir elaboraciones de la máxima calidad requiere de experiencia práctica, pero no cabe duda que es necesario acompañarla de unos conocimientos teóricos del comportamiento de las diferentes materias primas que entran en juego en estas elaboraciones y de las diferentes tecnologías que podemos poner en práctica para la transformación de…
Dentro del proceso de elaboración de un queso, la maduración representa un aspecto fundamental, que en muchos casos se alarga en el tiempo días, meses e incluso años. Fundamental en esta etapa el conocimiento técnico del funcionamiento de los equipos de frío y la habilidad del quesero para crear el…
En esta tercera EntreVista, Daniela Albert ha entrevistado a Remedios Carrasco, socia fundadora de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, y creadora de Jarropa y Sita (quesería artesana en Zafra, Badajoz).
Hace unos meses hablábamos de la paradoja francesa y la metabolómica del queso, dos aspectos que demuestran que comer queso no aumenta nuestro colesterol sanguíneo.Ahora os presentamos un nuevo estudio que vincula el consumo regular de grasa láctea (la que contiene la mayoría de nuestros quesos) a una menor incidencia…
EntreVistas es una sección de EnRedAndo, la revista online de QueRed (Red Española deQueserías de Campo y Artesanas).EntreVistas nos acerca, mediante un podcast, a las vivencias y proyectos singulares de lasQueserías de Campo y Artesanas españolas. Hablaremos de pastoreo, trashumancia y muchosotros temas.En esta segunda EntreVista, Clara Benito ha entrevistado…
Así como un film se presenta a diferentes festivales y acaba o no participando en la selecciónoficial, 52 quesos (de los 100 seleccionados en total) de QueRed compitieron en la final delfestival de quesos más importante de España: la 13ª Gourmet Quesos. FinalistasEn las veinte categorías donde compitieron los quesos,…
Organizados por Fademur la Rioja en colaboración con QueRed. Financiados por FEADER, MAPA y Gobierno de La Rioja. Curso “Estudios de vida útil en quesos y dudas en la aplicación de la normativa de higiene en pequeñas queserías”. Duración 12 horas. Fechas 5, 8 y 9 de mayo, en horario…
Para facilitar su implantación en las pequeñas queserías, la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, organiza una nueva edición online de la implantación de la Guía. La Guía Europea de Prácticas Correctas de Higiene para la elaboración de quesos y lácteos artesanos es un instrumento oficial, aprobado por la Comisión Europea…
En ocasiones en nuestras elaboraciones aparecen alteraciones y defectos, y no es fácil determinar sus causas, ¿y si aprendemos a identificarlas? ¿Qué defectos podemos encontrar en nuestros quesos? ¿Qué errores cometemos en la elaboración o en su conservación posterior para que aparezcan? ¿Cómo influye el manejo de la leche sobre…
¿Conoces la fecha de consumo preferente de tus elaboraciones?, ¿Sabes cuánto tiempo puede aguantar tu producto sus propiedades?, ¿Cuándo acaba la vida útil de tus elaboraciones? En este curso aprenderemos a establecer la vida útil de nuestras elaboraciones identificando todos aquellos elementos que determinan su estabilidad. Formato Curso en línea…
De manera recurrente, las pequeñas queserías se ven desbordadas por el resultado de los controles oficiales y las demandas que implican. En muchas ocasiones desconocen las posibilidades de actuación y respuesta ante las demandas de los inspectores, así como los derechos y obligaciones ante las distintas formas de los controles…
2023 es el año del décimo aniversario de QueRed, y el pasado mes de febrero hemos celebrado la Asamblea General de la red de queserías en Sierra de Fuentes, provincia de Cáceres, con especial dedicación y participación por parte de nuestros socios y socias que se han desplazado hasta los…
El pasado 15 de febrero, nuestros compañeros y miembros de la Junta de QueRed, José MaríaAlonso y César Campo, participaron en la mesa redonda “EI queso en la restauración. Ayer, hoyy mañana» moderada por D. José Luis Pérez (redactor jefe de El Diario Montañés). Este eventoformaba parte de las nuevas…
El Grupo de Formación de QueRed sigue con sus ofertas de cursos formativos. Empezando este próximo viernes 11 de febrero (previo a la Asamblea Anual en Sierra de Fuentes, Cáceres) con el curso presencial “El manejo de la siembra de cultivos iniciadores de la leche” Marzo de 2023El 7 de…
La catedrática de nutrición y doctora en Farmacia, Rosa María Ortega, nos da sabios consejossobre el necesario consumo de lácteos a lo largo de la vida, afirmando que “ningún alimentoengorda, como producto aislado”. De ahí su necesaria incorporación en la alimentación diaria.Se acabó demonizar el queso en nuestra dieta: es…