El pasado 15 de febrero, nuestros compañeros y miembros de la Junta de QueRed, José MaríaAlonso y César Campo, participaron en la mesa redonda “EI queso en la restauración. Ayer, hoyy mañana» moderada por D. José Luis Pérez (redactor jefe de El Diario Montañés). Este eventoformaba parte de las nuevas…
El Grupo de Formación de QueRed sigue con sus ofertas de cursos formativos. Empezando este próximo viernes 11 de febrero (previo a la Asamblea Anual en Sierra de Fuentes, Cáceres) con el curso presencial “El manejo de la siembra de cultivos iniciadores de la leche” Marzo de 2023El 7 de…
La catedrática de nutrición y doctora en Farmacia, Rosa María Ortega, nos da sabios consejossobre el necesario consumo de lácteos a lo largo de la vida, afirmando que “ningún alimentoengorda, como producto aislado”. De ahí su necesaria incorporación en la alimentación diaria.Se acabó demonizar el queso en nuestra dieta: es…
Coincidiendo con el décimo aniversario de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, nace el nuevo proyecto de comunicación de QueRed: el boletín informativo EnRedAndo. Las responsables de esta iniciativa son Bea De Lera (coordinadora), Ross Moreno (editora), Fina Corredor (redactora), Clara Benito y Cecilia Garmendia (colaboradoras). Contenido…
El próximo 30 de noviembre, José María a Alonso, presidente de QueRed, presentará la ponencia “Innovación para el desarrollo sostenible e inteligente del medio rural. La Ruta QueRed”,
El próximo 29 de noviembre la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas asistirá a la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid para recibir el Premio a la «Entidad Relevante del Mundo del Queso» en esta VI Edición de Premios QDEQUESOS.
Un buen queso empieza a elaborarse en el medio natural: en sus pastos, sus dehesas, en el sotobosque. Esas materias vegetales pasarán al sistema digestivo de las vacas, ovejas y cabras que proporcionarán la leche necesaria para elaborar un buen queso. Pero aparte de alimentarse, nuestras vacas, ovejas y cabras…