Hemos conseguido plasmar nuestro proyecto de quesería artesanal o de campo, transformamos nuestra leche o la de ganaderías cercanas, obtenemos productos de excelente calidad, y ahora toca algo fundamental, ¿Qué hacemos con ellos? ¿Cómo llegamos a nuestros potenciales consumidores? ¿A quién vendemos? ¿Qué tengo que tener en cuenta a la…
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, tendemos a reunirnos más con familiares y amigos en torno a una mesa. Es la oportunidad perfecta para una tabla de quesos. Pero, con tanta opción como hay, ¿por dónde empezar? ¿Cómo elegir los quesos, la cantidad y los acompañamientos? Aquí, os…
El próximo 30 de noviembre, José María a Alonso, presidente de QueRed, presentará la ponencia “Innovación para el desarrollo sostenible e inteligente del medio rural. La Ruta QueRed”,
El próximo 29 de noviembre la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas asistirá a la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid para recibir el Premio a la «Entidad Relevante del Mundo del Queso» en esta VI Edición de Premios QDEQUESOS.
El cuajo animal, a día de hoy, sigue siendo el más utilizado en la elaboración de quesos, nadie duda de las cualidades organolépticas que aporta a nuestras elaboraciones. En general, utilizamos cuajos comerciales, pero existe la posibilidad de utilizar cuajos artesanales. En este taller contamos con Nazareth que, junto a…
¿Qué precio poner a nuestro queso?, ¿Qué valor tiene nuestro queso? En los días que corren la gente sabe el precio de todo y el valor de nada A veces confundimos valor y precio, pero no son lo mismo una cosa y otra. El precio es lo que se paga,…
Sabemos que elaborar lácteos requiere de experiencia práctica, pero también es fundamental acompañarla de unos conocimientos teóricos que nos permitan conseguir elaboraciones de la máxima calidad. Es fundamental el conocimiento de las materias primas a utilizar, así como de la tecnología más adecuada para cada elaboración. De la mano de…
Zamora se ha transformado, durante cuatro días, en una bulliciosa ciudad llena de vida gracias a un producto tan antiguo como lo que entendemos por humanidad: el queso. Desde pequeñas producciones y medianas queserías hasta grandes industrias, unas 300 queserías y un total de 600 puestos han disfrutado de un…
El suero de la leche posee un alto contenido nutricional infrautilizado, desechado la mayoría de las veces con el consecuente impacto ambiental negativo. Aprovechar el suero, aprender a valorarlo, transformarlo para su conversión en otros productos con alto valor en mercados en expansión, puede convertirse en algo fundamental en nuestras…
La buena organización de la feria, la hospitalidad de los Zamoranos y el queso artesano de calidad han sido los componentes claves para los cuatro días en los que la ciudad de Zamora se ha convertido en la capital del queso, llenando sus calles de música, bailes y cultura de…
Los próximos 15, 16, 17 y 18 de septiembre se darán cita queserías nacionales e internacionales en la ciudad de Zamora con motivo de la celebración de “Fromago Cheese Experience”, un encuentro internacional del mundo del queso. Desde la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas estaremos representados ya…
QueRed impulsa la «Ruta QueRed, Queserías Artesanas de España»
Quieres montar una quesería y aún no sabes por dónde empezar, se te plantean muchas dudas ¿Cómo empiezo mi proyecto?,¿Qué tengo que saber?, ¿Qué tengo que tener en cuenta para diseñar mi quesería?, ¿Qué legislación me van a aplicar?, ¿Cuáles son los requisitos para poner en marcha mi proyecto? Todas…
Un buen queso empieza a elaborarse en el medio natural: en sus pastos, sus dehesas, en el sotobosque. Esas materias vegetales pasarán al sistema digestivo de las vacas, ovejas y cabras que proporcionarán la leche necesaria para elaborar un buen queso. Pero aparte de alimentarse, nuestras vacas, ovejas y cabras…
Las Queserías de Campo y Artesanas han sido galardonadas con 25 medallas en los Premios Cincho. 12 medallas de oro y 13 medallas de plata han ido a parar a queserías de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas en la X edición nacional y IV internacional de…
La elaboración de quesos artesanales conlleva el conocimiento de todas las materias primas que intervienen en su producción, la formación práctica adaptada al territorio donde se producen, el diseño y la construcción personalizada de la quesería, la integración en el entorno, el conocimiento de las técnicas más adecuadas para cada…
¡FACENetwork te invita a participar en su concurso de vídeos! Por sexta vez, FACENetwork organiza este concurso de vídeos. El objetivo es poner de manifiesto la realidad actual y la diversidad del sector lácteo tradicional y artesanal de Europa a través de los ojos de las personas que están en…
El fin de semana del 28 y 29 de mayo tuvo lugar en el maravilloso espacio “La Granja” de Valladolid, el evento Guía Afinador-Feria de Quesos de España (https://www.guiaafinador.es/), organizada por Alimentos de Valladolid, la marca de calidad de la Diputación Provincial, en colaboración con la Asociación Quesos de Bodega…
Con motivo de la reciente incorporación de ACREFA- Associació Catalana de Ramaders i Elaboradors de Formatge Artesà- a QueRed, asociación sin ánimo de lucro que suma ya 275 queserías repartidas en todo el territorio rural nacional y cerca de 200 futuras queserías y otros profesionales del sector agroalimentario, se eligió…
Las Queserías Artesanas y de Campo han obtenido grandes resultados en la cata-concurso de losMejores Quesos de España GourmetQuesos 2022, que se ha celebrado esta semana en el marco delSalón del Gourmet en IFEMA. Han demostrado así que la producción artesana siempre destaca por su calidad. Además, son muchas las…