La elaboración de quesos artesanales conlleva el conocimiento de todas las materias primas que intervienen en su producción, la formación práctica adaptada al territorio donde se producen, el diseño y la construcción personalizada de la quesería, la integración en el entorno, el conocimiento de las técnicas más adecuadas para cada tipo de queso, la presentación de las elaboraciones, la realización de catas …
En este curso combinaremos teoría y práctica, haciendo un recorrido por todos los aspectos enumerados anteriormente, una oportunidad única de convivencia y aprendizaje en un entorno privilegiado, de la mano de José Luis Martin, maestro afinador quesero y David Carrasco, quesero artesano de la quesería artesana Carrasco.
Formato
Curso teórico práctico presencial.
Duración
25 horas presenciales, con creación de un google group para la resolución de dudas, disponible durante un mes a contar desde la finalización del curso.
Fechas y horarios
Del 26 al 30 de septiembre de 2022 en horario de 9:00 a 14:00.
Lugar de celebración
Quesería Artesana Carrasco, Finca el Valle 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres.
Profesorado
José Luis Martin, con una amplia trayectoria en el sector, maestro afinador quesero, formador en transformación de productos lácteos, análisis sensorial y catas. Asesor y consultor de transformación de productos lácteos. Director de Gourmetquesos desde 2004. Director técnico y jurado en concursos y catas nacionales e internacionales. Colaborador del Ministerio de Agricultura y de la Academia de Gastronomía Española. Y un sinfín de cosas más, además de miembro de QueRed.
David Carrasco, quesero artesano con ganadería propia y amplia experiencia profesional en construcción, que le han llevado a dedicar tiempo y esfuerzos en el estudio y diseño de queserías modulares que faciliten la implantación de queserías artesanales en lugares “difíciles” a precios asequibles.
Alumnado
Dirigido a futuros emprendedores queseros, queseros que quieran innovar con nuevas elaboraciones y despejar dudas prácticas, no profesionales interesados en adquirir conocimientos en elaboraciones lácteas, hosteleros y restauradores.
Metodología
El curso se desarrollará en cinco sesiones presenciales de cinco horas cada una, en las que se combinarán exposiciones teóricas y trasformaciones prácticas en la quesería, se incluye la participación en un google group, creado para la resolución de dudas posteriores a la realización del curso y que estará activo durante un mes a contar desde la finalización del curso.
Programa del curso
PARTE TEÓRICA
PARTE PRÁCTICA
Coste
El precio incluye la realización de una cata de quesos en una de las sesiones y el desayuno en la quesería en todas y cada una de las sesiones del curso.
Además la quesería organizara, de forma gratuita las siguientes actividades, por la tarde, en las que los alumnos podrán participar si así lo desean: degustación de cabrito al horno seguida de mesa redonda sobre quesería y turismo rural; visita/s a quesería/s cercanas; visita a ciudad monumental de Cáceres; visita a centro de recuperación de aves.
¿Quieres hacerte socio? Si aún no tienes quesería y quieres asociarte, puedes hacerlo por 50 € anuales como futuro quesero o simpatizante, beneficiándote en los cursos de los precios para socios. Puedes ver las condiciones pinchando AQUÍ . Si tienes duda, contacta con nosotros: formacion@redqueserias.org.
Plazo de inscripciones
Puedes inscribirte pinchando AQUÍ, antes del 20 de septiembre de 2022, o hasta cubrir plazas disponibles. Para que tu matrícula sea efectiva deberás realizar transferencia en la cuenta:
ES50 0081 5397 2700 0112 3315 indicando tu nombre y apellidos y curso “TRANSFORMACION DE LACTEOS”. Enviando el resguardo de la transferencia a formación@redqueserias.org
Las plazas se cubrirán por riguroso orden de recepción de los pagos. Plazas limitadas a un máximo de 15 participantes. Para la realización del curso es necesario un mínimo de 8 participantes.
Devoluciones
Los participantes que anulen su plaza con al menos una semana de antelación al inicio del curso, tendrán derecho a una devolución del 70% del pago realizado. Aquellos que anulen su plaza con menos de una semana no tendrán derecho a la devolución del importe.
Contacto
Mediante correo electrónico en el mail formacion@redqueserias.org