¿Nos atrevemos a hacer una cata o una degustación de nuestros quesos? Los quesos pueden provocar efectos diferentes en nuestro cerebro, consecuencia de las propiedades percibidas por nuestros sentidos. Aprender a distinguir los matices de nuestras elaboraciones con la ayuda de nuestros cinco sentidos y ser capaces de trasmitirlo a…
Sabemos que elaborar lácteos requiere de experiencia práctica, pero también es fundamental acompañarla de unos conocimientos teóricos que nos permitan conseguir elaboraciones de la máxima calidad. Es fundamental el conocimiento de las materias primas a utilizar, así como de la tecnología más adecuada para cada elaboración. De la mano de…
Quiero elaborar quesos artesanos, pero ¿Cómo empiezo mi proyecto?, ¿Qué tengo que saber?, ¿Qué tengo que tener en cuenta para diseñar mi quesería?, ¿Qué legislación me van a aplicar?, ¿Cuáles son los requisitos para poner en marcha mi proyecto? Estas y otras preguntas obtendrán respuesta en este curso online en…
¿Puedo elaborar en una quesería portátil? ¿Puedo construir mi propia quesería artesanal? ¿Qué materiales tengo que utilizar para hacerlo? El montaje de una quesería puede ser costoso y algunas veces, dependiendo del lugar con el que contemos, casi imposible de realizar. La utilización o la fabricación de módulos para el…
EDICIÓN PARA PERSONAL TÉCNICO La adjudicación de fechas de vida útil para gran parte de los alimentos es una obligación legal establecida en el Reglamento (CE) Nº 2073/2005. En este Reglamento se establecen los pasos y criterios para adjudicar y validar las fechas de vida útil. Sin embargo, no se…
¿Qué información debe recibir el consumidor? ¿Qué obligaciones en materia de etiquetado se debe cumplir en función de los canales de venta que utilicemos? ¿Y en función del etiquetado que utilicemos? ¿Es obligatoria la información nutricional? ¿Hay algún orden para mostrar la información obligatoria en la etiqueta? Y los alérgenos,…
La Guía Europea de Prácticas Correctas de Higiene para la elaboración de quesos y lácteos artesanos es un instrumento oficial, aprobado por la Comisión Europea y los 28 Estados miembros. Ha sido diseñada por productores y técnicos de FACEnetwork (Red Europea de Queserías de Campo y Artesanas), y por tanto es una…
En ocasiones en nuestras elaboraciones aparecen alteraciones y defectos, ¿sabemos identificarlas?, ¿somos capaces de determinar las causas que lo provocan?. Conocer las situaciones que las provocan nos ayudará a minimizar los riesgos. Objetivos Aprender a identificar los defectos y alteraciones de los quesos. Determinar las causa que lo provocan. Controlar…
En diciembre de 2018 se celebró en el ayuntamiento de El Boalo (Madrid) una jornada de rentabilidad económica de pequeños rumiantes en extensivo. Uno de los elementos centrales de la jornada fue la ponencia que dimos desde la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed), sobre la situación…
Curso de iniciación a la elaboración de quesos de coagulación láctica organizado por la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas en colaboración con el IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba) SE AMPLIA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL JUEVES 25 DE OCTUBRE …
Este es el primer curso de una ronda dedicada a mejorar el conocimiento de las queserías y quesos de campo y artesanos y a situarlos en el nuevo contexto social de consumo ¿Por qué este curso? Corren nuevos tiempos y los hábitos de consumo también evolucionan. Dejamos atrás los años…
En este curso de etiquetado se tratará la información alimentaria obligatoria que se debe facilitar al consumidor, así como los posibles modos o formatos de hacerlo. Para ello se abordará la normativa básica aplicable, se detallarán los aspectos a plasmar según las distintas presentaciones de los quesos, y se tratarán específicamente…
SE ADELANTA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL 25 DE MAYO La Guía Europea de Prácticas Correctas de Higiene para la elaboración de quesos y lácteos artesanos fue aprobada por la Comisión Europea y los 28 estados miembros en 2016. Ha sido diseñada por productores y técnicos de FACEnetwork, La Red Europea…
¿Estás empezando a diseñar tu quesería y tienes dudas sobre los requisitos sanitarios? ¿Crees que obligatoriamente necesitas una gran inversión? ¿Piensas que por norma sólo podrás vender quesos de leche cruda de más de 60 días? ¿O que tienes que tener un aseo forzosamente en la quesería aunque dispongas de uno…
La Guía que se presenta oficialmente el 22 de noviembre en Bruselas, es específica para queserías artesanales y fue oficialmente validada por la Comisión Europea y los Estados Miembros en 2016. Es el documento de referencia que pueden desde ya utilizar las queserías de toda Europa, como sistema de control…
El Cheese Festival, la feria de queso artesano más diversa, divertida, espectacular e interesante del mundo, se inaugura este viernes 15 de septiembre en Bra (Italia), cuna del movimiento internacional Slow Food. Y este año celebrando su 20 cumpleaños con una especial atención hacia los lácteos a base de leche…
FACEnetwork organiza el segundo concurso europeo de vídeos para dar a conocer la realidad europea de la producción quesera artesana y de campo Tu visión de una quesería artesanal o de campo ¿Estás haciendo quesos artesanos o de campo? ¿Eres un apasionado productor? Si es así estás invitado a entrar…
Andrés García y Paco Clemente del «Cheese Bar» la Majada Cómo ser más rentables sin morir en el intento Guillermina Sánchez Geografía quesera, restauración, presentación, maridajes José Luis Martín Corte, texturas y herramientas para el queso y enseña a amarlo LUGAR Escuela Española de Cata Calle Mártires Concepcionistas,…
La Comisión institucional de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), en su reunión del 12 de julio, ha aprobado un documento para la mejora de la interpretación del Paquete de Higiene en queserías de campo y artesanas, elaborado por la Red Española de Queserías de Campo y…
Curso online para aprender a calcular los costes de producción y ayudar a estipular precios que hagan rentables las queserías artesanas y de campo. ¿POR QUÉ ESTE CURSO? A menudo fijamos precios sin tener en cuenta la totalidad de gastos de producción que repercuten en el coste. Y marcamos nuestros…